Es habitual cuando se leen artículos relativos a diseño de webs de abogados que el tipo de letra pase casi siempre inadvertido dando mucha más importancia a aspectos gráficos, estructura de contenido o algún recurso infográfico que llame la atención.
El tipo de letra es fundamental en determinadas clases de webs y sin duda alguna en las de abogados tiene una importancia capital ya que el contenido que, muchas veces es técnico, debe estar soportado por el tipo de letra elegido por el diseñador lo que va a determinar en los más de los casos que el visitante de la web continúe o no leyendo. Una tipografía no adecuada al contenido ya sea por la propia naturaleza de los caracteres, por el tamaño, por el espaciado entre los tipos o incluso el color elegido para ella puede determinar un efecto cansancio en el lector máxime cuando estamos hablando de webs que por fuerza deben tener más contenido escrito que gráfico.
Tradicionalmente en los diseños de web para abogados los equipos de diseño venían utilizando los mismos tipos qué aplicaban a sus producciones previas ya fueran éstas de la naturaleza que fueran. Este es el primer error que hay que poner de manifiesto ya que para diseñar webs para abogados hay que tener un conocimiento muy específico de la materia puesto que no tiene nada que ver con diseños de páginas genéricas. En www.websparaabogados.es llevamos muchos años dedicados exclusivamente a la creación de webs corporativas para abogados y por lo tanto somos especialistas la elección de los tipos de letra adecuados para la materia qué van a tener que mostrar.
¿Cuál es el tipo de letra mejor para diseñar una web para abogados?
Desde nuestra experiencia, hay que tener muy claro que una página de abogados debe tener contenido técnico ya sea a través de las distintas áreas o a través del blog. Dicho esto, una letra excesivamente grande puede ser visualmente bonita pero acabar cansando al lector y, en la misma línea, una letra excesivamente pequeña puede llegar a aburrir de manera prematura al visitante. Por lo tanto, el primer consejo es tener un adecuado equilibrio entre tipo de letra y tamaño de esta. Como punto de partida podemos mencionar algunos tipos de letras que podrían ser interesantes para páginas de abogados y así por ejemplo estaríamos hablando de la muy utilizada roboto muy efectista para títulos de enunciados, aunque también hay páginas muy destacadas de abogados que lo utilizan para el texto mismo y en tipografía especialmente grande. Así la web de www.bicklawllp.com qué es un ejemplo destacado que rompe con la teoría que una web de abogados debe ser aburrida. En esta web el soporte gráfico es muy destacado dedicado a animales con combinaciones de colores no usuales en el ámbito de los letrados pero que el resultado es muy interesante y tremendamente efectista.
Otro tipo de letra destacable es PT Serif que es una letra sobria pero al ser Serif aporta cierto adorno tipográfico que le da cierta frescura. Un ejemplo de su uso correcto es el portal jurídico de málaga www.leyempresa.es donde precisamente se combina con el uso de Roboto para los títulos.
La tipología Montserrat encaja perfectamente en la temática de los webs para abogados incluso es el soporte tipográfico de las publicaciones de algunos gobiernos como el de México (véase https://www.gob.mx/wikiguias/articulos/guia-de-uso-de-la-tipografia-monserrat-bold). La estructura de esta letra es magnífica ya que tiene un buen contrapeso entre formalidad y diseño qué hacen que su lectura sea agradable incluso en tamaños pequeños.
Otro tipo de letra de los más utilizados en diseño gráfico y también en web para abogados es la llamada Lato que es sans-serif incorporada a Google fonts. Su diseño encaja perfectamente con la temática de abogados y soporta una lectura intensiva. Un ejemplo de los muchos es la página www.quinnemanuel.com con tamaños que oscilan entre los 18px y 22px en algunos casos
Otro interesante conjunto de tipos gráficos es el ofrecido por Open Sans Serif que suponen un estilo sobrio pero a la vez nada aburrido. Las líneas redondas de los diseños hacen que sus textos no sean nada difíciles de leer. Un ejemplo de ello lo tenemos en www. turkslegal.com donde se juega con el tamaño más que generoso entre los 16px y los 56px en los títulos más destacados.
¿El tamaño importa en el diseño de webs para abobados?
Definitivamente en este tema el tamaño si que importa ya que cualquiera de las elecciones que pudiéramos hacer si no va asociada a un tamaño razonable con relación al tema que estemos desarrollando el resultado no será satisfactorio. La pregunta del millón sería cuál es el tamaño más adecuado para el diseño de web para abogados y la respuesta no puede ser única ya que varía según los gustos del diseñador. En websparaabogados.es es tenemos un criterio y es que para los textos utilizamos tamaños entre 14 y 16px como máximo en tanto que para los títulos podemos llegar a 35 o 40px . La elección de tipos deliberadamente pequeños para los contenidos realza la naturaleza técnica de ellos ya que nuestras webs suelen tener definiciones jurídico-técnicas habitualmente y unos tipos excesivamente grandes no encajarían. En relación con los títulos el criterio es el contrario y no limitamos el tamaño ya que pretendemos llamar la atención de manera deliberada.
¿Un solo tipo de letra o mas de uno en las webs para abogados?
Una vez mas se imponen criterios de diseño y por tanto nada objetivos. Una práctica excesivamente ortodoxa determina que la web debe empezarse y acabarse con un solo tipo de letra pero sin embargo la mezcla de aquéllos funciona. Así por ejemplo Roboto o Prata para los títulos en tamaños generosos suelen funcionar muy bien en tanto que los textos podrían ser en Arial, Open, Popins o Raleway entre otras muchas. El resultado de la mezcla suele ser atractivo si se combinan adecuadamente los tamaños de uno y otro
En conclusión, como siempre a la hora de valorar un diseño el concepto de equilibrio es fundamental aspecto que en www.websparaabogados lo tenemos muy en cuenta.